Cómo iniciarte en la vida verde

Cómo iniciarte en la vida verde

 

 
A pesar de que no soy ejemplo de nada, desde hace algunos años me causan mucho interés todos los temas relacionados con la vida sostenible. Aprovechando este pequeño giro que le estoy queriendo dar al blog donde quiero llegar más a mi lector, me apetece abrir esta nueva sección de “sostenible” para compartir contigo todos los conocimientos que voy adquiriendo sobre este estilo de vida y que voy aplicando junto con mi marido en nuestro hogar.
Es probable que a priori, el término sostenibilidad te genere un cierto vértigo ya que piensas que supone realizar muchísimos cambios en tu vida. Para tu tranquilidad, yo también estaba confundida pensando que el listón estaba muy alto como para adoptarlo de una manera significativa y coherente en mi día a día. Sólo te digo que, lejos de ser una cosa “imposible”, es mucho más simple y fácil de lo que parece. 
La vida sostenible no es otra cosa que tomar decisiones conscientes sobre tu estilo de vida que sean beneficiosas para ti, para la sociedad y el medio ambiente. Incluye hábitos y actos sostenibles como pueden ser el cero desperdicio, una dieta simple o elegir marcas que están comprometidas con el planeta.
Para ello, he preparado una pequeña guía sobre las diferentes áreas donde debemos enfocarnos y las pequeñas acciones que se pueden llevar a cabo en cada una de ellas de manera consciente y sin que supongan un esfuerzo agotador.
 

| 01   Área personal

Es la que te influye a ti y a tu familia directamente. Si al principio te resulta difícil, pregúntate, ¿esto me beneficiará a mi y/o a mi familia?. Ser sostenible en el área personal es mejorar tu bienestar personal sin que suponga un efecto negativo en tu alrededor o en el planeta.
Sé más activo físicamente y obtén beneficios adicionales. Evita el coche o el autobús para ir al trabajo, mejor utiliza la bicicleta o ve caminando. También puedes evitar el ascensor y subir por las escaleras. En mi caso, me encanta andar en bicicleta pero creo que durante un tiempo voy a tenerla aparcada ya que estando embarazada no se aconseja su uso. Sin embargo, siempre subo los cinco pisos de la finca donde vivo andando (bueno, siempre que no voy con los niños o éstos pueden ir con otro adulto). Estos pequeños gestos contribuyen a mejorar directamente mi salud personal y además, ayudan a contrarrestar el impacto ambiental (cambio climático y ahorro de energía).
 
 
 
Come alimentos sanos y beneficiosos para el planeta. Desde hace algún tiempo, debido a unas patologías (nada graves) que desarrollamos tanto mi marido como yo, probamos unos cambios en nuestra alimentación que han pasado a formar parte de nuestro estilo de vida. Se trata de alimentarnos con productos frescos, evitando lo máximo posible los procesados, los azúcares, el gluten y los lácteos. Apostar por métodos de cocinado como el horno, el vapor y la plancha.
 

| 02   Área local

En esta área se incluyen todas las acciones que mejoran la vida de los que te rodean, de tus vecinos, compañeros de trabajo, amigos o tu ciudad. 
Dos formas en las que puedes mejorar la vida de este círculo que te rodea son consumir de manera racional y aportar a causas sostenibles. En nuestro caso, entre los millones de productos que se venden a día de hoy en internet y las tiendas, intentamos elegir aquellos productos de proximidad y que se venden en los comercios locales de nuestra ciudad. Este simple hecho beneficia la actividad económica de todos los que te rodean, ayudando a prosperar a los negocios y generando posibles trabajos para los que residen a tu alrededor. Además, ayuda a reducir la huella ecologica que dejan esos productos que consumimos, ya que no es lo mismo la contaminación de un producto que nos llega desde Asia, por ejemplo, que la que supone ese producto que nos llega desde nuestro entorno.
 
 
 
 
En lo referente a aportar en causas sostenibles que podemos encontrar a nuestro alrededor, he de confesar que  en mi caso no lo llevo a la práctica. No quiero usarlo como excusa, pero es verdad que no es facil sacar tiempo siendo madre de familia numerosa y trabajando a la vez. Pero entre mis propósitos esta el tratar de dar u ofrecer ayuda para colaborar con alguna organización sin ánimo de lucro. Con muy poco que se les dé, supone mucho.
 

| 03   Área global

Engloba el planeta y todas las acciones que protejan el medio ambiente. Vuelvo a retomar la expresión antes mencionada de “tomar decisiones conscientes”, ya que vivir de esta manera significa mirar más allá de uno mismo o de nuestro entorno inmediato.
Se trata de considerar la tierra y tratar de preservar todas sus cualidades para las futuras generaciones, manteniéndola habitable y protegiendo todas sus especies.
Cambiar dos pequeños gestos en tu día a día pueden mejorar esta área, por lo que ¡para qué esperar!. Cuida el agua de tu hogar y evita usar los plásticos. ¿Sabías que sólo el 1% del agua que se encuentra en la tierra es apto para el consumo humano? (según Naciones Unidas) ¿y que una botella de plástico puede tardar hasta mil años en descomponerse totalmente? (según la Fundación Aquae)
Siendo conscientes de estas dos afirmaciones, intento aportar mi granito de arena evitando el uso de plásticos y conservando al máximo el agua. Recientemente he adquirido unas bolsas de tela para sustituir las bolsas de plástico que encontramos habiutualmente en los supermercados para las frutas y verduras. Por otro lado, también cuento con unos recipientes de vidrio que me sirven para almacenar legumbres y pastas en grano y que además, ayudan a tener un orden en mi cocina.
 
 
¡Ahora es tu turno! Si te genera curiosidad e interés este tema de vida sostenible y lo estabas aplazando o dejando en un segundo plano por no tener exactamente claro qué deberías hacer o cómo podrías adentrarte en él, espero que esta entrada te haya servido para animarte y tener una pequeña guía para empezar. ¿verdad que no era tan difícil?
En resumen, iniciarte en la vida sostenible es no olvidar una cosa: tienes que ser consciente de que tus acciones tienen efectos, ya que el ser consciente de ello te hará tomar decisiones que tengan resultados positivos para ti, la sociedad y el planeta.
 
¡Te leo!
 
 
Fotografías vía By Mölle
 
SOZ
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.