Una mezcla de épocas en un mismo apartamento
Hay veces que la arquitectura es capaz de crear el escenario de vida perfecto para su usuario. Cuando esto ocurre, merece ser celebrado. Un buen ejemplo de ello es la casa que hoy te presentamos.
Se trata de un apartamento donde la arquitectura ha potenciado su valor, pero es que además, la pureza y sensibilidad con la que se han tratado los materiales, la elección de colores… hacen que el resultado merezca aún más la pena. ¡Quédate y conócela!
Situado al suroeste de Lisboa, el resultado de la reforma de este apartamento de 240 metros cuadrados, saca a la luz su pasado oculto. La solución planteada deja al descubierto los elementos estructurales existentes de varias épocas de la vivienda. Así pues, quedan al descubierto las columnas y vigas de acero y los muros de ladrillo desgastados.
Filipe Fonseca, su autor, lo tuvo claro y no lo pudo hacer mejor al dar su espacio a las diferentes épocas presentes en la vivienda y generar un dialogo entre todos los elementos que la componían.
La reforma permite recuperar el carácter original de la vivienda manteniendo sus altos techos y ventanales, la madera de pino de los suelos o parte de las paredes de ladrillo propias del inmueble del siglo XX.
Empleando una base en color blanco, se integran todos estos elementos originales, favoreciendo así la sensación de amplitud y la iluminación interior. Este común denominador de todas las estancias permite que el diseño siga un mismo hilo conductor.
No podemos dejar pasar el detalle del pequeño patio que se recupera, pasando a formar parte de la propia vivienda como una prolongación de la misma y un espacio de desahogo. Así como los detalles contemporáneos que dotan a la vivienda de un carácter propio.
Lo admitimos, en AOOA somos muy curiosos. Nos encanta aprender y conocer este tipo de arquitectura donde los resultados no sólo son atractivos sino que tienen algo que contar. Y si resulta útil para ti también, será un placer seguir compartiendo más casas como ésta.
¡Hasta pronto!