Una casa definida y con vida gracias a sus materiales

Una casa definida y con vida gracias a sus materiales

 

 
Hoy en día es muy común que la mayoría de nosotros vivamos en una casa o piso, la cual, mantiene la distribución original de cuando se construyó; una vez que nosotros la adquirimos, le damos un lavado de cara, la decoramos a nuestro gusto y “chin pun”.
Muchas de las construcciones existentes de nuestra ciudad se construyeron bajo criterios objetivos que garantizaran una idoneidad funcional sin conocer las necesidades y preferencias del usuario. En consecuencia, es posible que lo que en su día se proyectó, no satisfaga completamente al cliente.
Como respuesta a todo ello, nace AOOA. La ambición por materializar las ilusiones y necesidades de nuestros clientes hizo que nos embarcáramos en esta maravillosa aventura. Abordamos cada proyecto con una tremenda ilusión y lo tenemos claro: ¡Queremos que tu espacio se adapte a ti y a tus necesidades y no al revés!
Hoy te traemos eso, una casa que después de conocerla te habrá transmitido una sensación positiva y no es para menos. La buena arquitectura es capaz de emocionar y sugerir y los chicos de HAO Design saben cómo hacerlo.
 
 
Situada en Taiwan, esta vivienda unifamiliar partía con unos puntos fuertes que en caso de que el resultado no fuere tan bueno quedarían disimulados. Los techos altos, la luz natural, el patio y su forma regular hacían evidente su potencial.
La primera decisión sustancial que se tomó fue el cambio del enfoque original de la vivienda al trasladar el acceso al costado de la misma. Esta decisión suponía la necesidad de caminar alrededor de la casa para acceder al interior; “caminar desde la ciudad hacia una casa de campo; tu cuerpo y tu mente se relajan de inmediato”. Parece un lema interesante.
 
 
 
En su interior, se realizó un trabajo por recuperar la altura de los techo originales aumentando la sensación de amplitud y la entrada de luz natural. El gran espacio central de la casa donde se realizan las actividades diarias, lejos de ser un único espacio basto y monótono, está perfectamente diferenciado. La cocina, conectada a la zona de estar, tiene una materialidad y una altura distinta para diferenciarse del resto. El techo es más bajo, potenciando así la altura real de la vivienda. Además, se revisten todos los paramentos de madera excepto la frontal recubierta de un azulejo verde botella, para aportar calidez y crear un ambiente íntimo en una de las estancias donde mayor tiempo iban a pasar los dueños por su afición culinaria.
 
 
 
Se opta por mantener la naturaleza de los materiales en toda la vivienda, lo cual aporta vida y genera un ambiente especial en su interior. Si ya nos has leído un poco hasta ahora, conocerás nuestros gustos y sabrás que todos los materiales en bruto, con su textura y color, nos encantan. Dicho esto, ¿qué crees que nos parece esta pared?
 
 
 
La falta de luz en los pequeños espacios se solucionó introduciendo una ventana de techo como la que encontramos en el baño principal. Además, la puerta de entrada original se cambió por una puerta traslucida (la cual permite la luz pero impide la visión), convirtiendo así este pequeño espacio en un foco de luz dentro del dormitorio. En cuanto a la materialidad empleada, consideramos que la combinación de los dos tipos de azulejo con la madera y el microcemento no puede ser más acertada… ¡Ah! Y tomamos nota de un detalle que nos ha cautivado: la ventana que está encima del lavabo queda perfectamente encuadrada gracias a ese marco de madera dentro del baño y el resultado es “¡Top! ¡Top!”
 
 
 
Pasada la primera semana de confinamiento debido al COVID19, aprovechamos para mandar todos nuestros buenos deseos a todas las personas que estáis sufriendo. Ojalá pronto encontreis.
 
SOZ
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *