Un refugio para este otoño

Un refugio para este otoño

 

 
Poco a poco está empezando el frío, la lluvia… y parece que el único plan que apetece es sofá, peli y manta, y todo ello, en una casa donde se respira calor, huele a café y hay barra libre de pelis… ¿somos los únicos o a ti también te pasa?
Efectivamente, para muchos de nosotros ese escenario idílico es una utopía y por el momento no tiene mucha pinta de que cambie. Sin embargo, si te quedas dos minutitos más, te transportamos a la Colombia Británica, en Canadá a conocer esta maravillosa residencia donde pasar el invierno.
 
 
 
Situado en la ladera de la montaña y con vistas a los picos de Blackcomb y Whistler desde la fachada sur, tenemos esta vivienda diseñada con volúmenes prefabricados para favorecer su construcción. Al tratarse de un lugar donde la nieve está relativamente controlada durante seis meses, es el plazo que tuvieron para construirla.
Me explico. Una vivienda prefabricada es aquella que se conforma por módulos estandarizados construidos en fábrica y desplazados a su ubicación definitiva para su ensamblaje final. Este tipo de casas pueden ser diseñadas en diferentes materiales (madera, hormigón, acero…) y en diferentes formas dependiendo de las necesidades del cliente.
En este caso concreto, los forjados, techos y paredes se transportaron completamente formados, a falta de ensamblarlos en destino. La vivienda, hace hincapié en su eficiencia y ahorro de energía por lo que cuenta con paneles fotovoltaicos para proporcionar electricidad y calefacción. Además, las ventanas tienen un triple acristalamiento para evitar que se disipe el calor interior.
 
 
 
Interiormente, la vivienda cuenta con un espacio de día abierto. La zona de estar, cocina y comedor forman una única estancia desde la cual se obtiene una panorámica del paisaje arbolado del exterior. El resto de dependencia se sitúan en las plantas superiores.
 
 
 
Con el fin de dar el máximo protagonismo al verde del paisaje natural, el diseño interior apuesta por una paleta de colores neutra que aporta amplitud, luminosidad y calidez al espacio. Para ello, se combina el blanco impoluto de las paredes con una madera cicuta clara tanto para suelo como mobiliario que combinan a la perfección con materiales presentes más duros. Los tejidos y acabados escogidos son elementos orgánicos y materiales naturales.
 
 
Un ejemplo de serena simplicidad y calidez.
¡Feliz miércoles!
 
SOZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.