La tendencia del fieltro

La tendencia del fieltro

 

 
¿Tú también crees que el fieltro es tendencia? Llevo semanas viendo varios objetos de este material y me he lanzado a buscar información para saber si estaba en lo cierto. Después de una pequeña investigación, he recopilado varias informaciones interesantes que me apetece compartir con vosotros, así que vamos a ello.
En efecto, el fieltro es uno de los materiales que más se están popularizando en los últimos años. A diferencia del resto de textiles que se tejen en su proceso de fabricación, el fieltro se elabora de distinta manera. Se trata de una técnica milenaria a base de vapor y presión que sirve para unir las fibras de lana y fabricar el material. 
Emplea fibras reutilizadas por lo que se considera uno de los materiales ecológicos más en auge en los últimos tiempos. Es barato, fácil de elaborar y, además, tiene ciertas características significativas. Destaca su uso y aplicación en el sector industrial debido a su larga vida útil y sus propiedades térmicas. Asimismo, el fieltro es impermeable y funciona como un buen protector ante cualquier inclemencia meteorológica. 
En el mundo del diseño, este material también ha tenido su efecto y muchos fabricantes han elegido el fieltro para producir varios de sus productos. Como sabéis, apoyo el diseño sostenible y el cuidado del medio ambiente, por lo que he realizado una pequeña selección de artículos que han llamado mi atención.

 

 

Estos organizadores de Muuto llamados Restore Basket están disponibles en varios colores y tamaños y sirven para guardar mantas y ropa, juguetes u otros objetos. Está fabricado con un nuevo tipo de fieltro llamado PET Felt basado en fibras de plástico reciclado. Este tipo de material, desarrollado por la firma neerlandesa De Vorm, nace como respuesta a una creciente conciencia ecológica y al deseo de cumplir con los requisitos de calidad medioambiental en el diseño de interiores.

 

 

La lámpara colgante Dancing de la marca Menu tiene un concepto ingenioso y un atractivo indiscutible. La pantalla inspirada en la falda de una bailarina muestra un carácter móvil y jovial. Realizado a base del fieltro PET, es una clara declaración, un llamamiento a la producción sostenible. 

 

 

La silla LJ 1 de De Vorm, tiene un diseño de líneas finas, resultando multifuncional. Proporciona asiento y respaldo ergonómicamente curvados para una experiencia de asiento excepcional. Está fabricada con fieltro PET y acero reciclado de alta resistencia, lo que le convierte en un mueble duradero y sostenible. Es un sillón universal para interiores comerciales, como oficinas, hostelería y/o educación.

 

 

Estos paneles acústicos de i29 Architects, son la apuesta que hace este joven estudio de arquitectura con el objetivo de crear una nueva estructura flexible y enmarcada en un gran espacio abierto, donde se puede llevar a cabo la interacción creativa y, a su vez, conseguir tantas zonas de trabajo individuales como sea posible. Gracias a estos paneles de fieltro, se diseñan unas oficinas  “independientes” en un único espacio para trabajar de una manera estimulante y agradable.

 

 

Finalmente, si ponemos la mirada en el diseño de moda, vemos como el gigante Zara ha apostado por un bolso todoterreno de fieltro disponible en dos colores que nos permite llevar puesto este material.
¿Vosotros también habéis notado esta fiebre por el fieltro? ¿Algún artículo interesante que añadir a éstos?

 

SOZ
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.