El sistema de almacenamiento que necesitas

El sistema de almacenamiento que necesitas

 

Con todas nuestras idas y venidas, conozco de primera mano lo difícil que es encontrar piezas que tengan la capacidad de adaptarse a nuestras vidas flexibles. El material, el color, la dificultad de transporte, las dimensiones… son aspectos que acaban haciendo que desechemos la posibilidad de reutilizar parte del mobiliario adquirido cuando nos cambiamos de casa. Esto conlleva una pérdida de dinero y el desuso de objetos en buen estado, lo cual acaba por resultar absurdo. Por ello, con los años, hemos aprendido a invertir únicamente en aquellas piezas que podemos llevar con nosotros y que no requieren de una gran infraestructura para ello.
Seguramente, los cambios habituales de casa no estén a la orden del día para ti. Sin embargo, es posible que, a estas alturas, ya conozcas nuestros gustos y, quizá, compartas con nosotros la satisfacción que nos produce dar con la pieza que, con sus múltiples funciones, nos encaja en “cualquier” habitación para hacerla brillar.
Hoy quiero mostrarte una solución de almacenamiento cuyo diseño data de 1949. Todo un ejemplo de diseño atemporal de la mano del arquitecto y diseñador sueco Nisse Strinning (1917-2006). El secreto de su popularidad está en la versatilidad. Es un sistema de estanterías sencillo, práctico, de apariencia impecable e innumerables posibilidades de combinación con paneles, puertas corredizas y estantes, que permiten construir una unidad de almacenaje que se adapta a las necesidades individuales.

 

 

 

La historia de String System, que así es como se llama este famoso diseño, nace cuando la editorial sueca Bonnier se da cuenta de que la mayoría de los hogares suecos no estaban equipados con estanterías, algo que les dificultaba mucho la venta de libros. En 1949 anunciaron un concurso en el que pedían el diseño de una estantería asequible, fácil de enviar e igual de fácil de montar. El diseño de N. Strinning fue declarado como el ganador y pasó a ser un icono del diseño sueco.
Uno de los aspectos interesantes del diseño es que, a pesar de las diferentes versiones que se han ido produciendo durante todos estos años, las dimensiones de los estantes y laterales han sido conservados y nunca han cambiado, razón por la cual siempre han podido actualizarse y transformarse en todas las direcciones según los deseos y necesidades de cada usuario.
Desde hace más de diez años, el estudio de la diseñadora de interiores y estilista Lotta Agaton es el encargado de estilizar tanto los sets de estanterías para catálogos como los stands para las principales ferias europeas. Su gusto estético, unido a su perfecta funcionalidad, hace que sintamos el deseo de colocar las estanterías de String System en cada estancia.
 

 

 

 

 

 

 

 

¿Vosotros también sentís la necesidad de rehacer toda vuestra vivienda con este mueble?
¡Espero vuestras respuestas!
 
Fotografías de String Furniture
 
SOZ
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *