Pasos a seguir para llevar a cabo la reforma de tu casa

Pasos a seguir para llevar a cabo la reforma de tu casa

 

 
En algún momento de nuestra vida, todos nos vemos en la necesidad de realizar una reforma en casa. Este cambio bien puede ser una pequeña modificación, como pintar las paredes o cambiar el suelo, o bien tratarse de un cambio más sustancial, como remodelar el baño o redistribuir los espacios acondicionándolos a nuestras necesidades. Si tu planteamiento se asemeja más al segundo caso, es necesario que conozcas cuál es el proceso en el que pretendes embarcarte. Por ello, hoy te traemos una breve guía con los pasos esenciales a seguir para llevar a cabo la reforma de tu vivienda.
 
 

01  |  Define tus necesidades

Antes de que comience todo el proceso de obra, debes de dar este paso esencial. Definir todo aquello que esperas conseguir de la reforma. No debes saber exactamente la forma final que tendrá tu vivienda, ya que para ello están los profesionales del sector, pero es importante que dediques tiempo a reflexionar sobre lo que necesitas/deseas/esperas de la reforma.
Algunos ejemplos serían, eliminar la habitación que no se utiliza, ganar luz, ampliar los metros del baño, cambiar la distribución de la cocina, aislar la vivienda…
 

02  |   Ayúdate por un profesional

Elige el profesional que más te guste y más confianza te transmita; quiero resaltar laconfianza, ya que ésta debe de ser tu soporte. El arquitecto, aparejador o interiorista que elijas, conoce el sector y, además de contar con las capacidades adecuadas para darte una solución espacial acertada a tus necesidades, te proporcionará un abanico de opciones que vayan acorde a tus exigencias.
El proceso de obra es estresante, ya que, es un campo desconocido para ti. Por lo que delegar en una persona en la cual confías, descargará el peso de tu trabajo y te ayudará a tomar las mejores decisiones.
 
 

03  |   Fija un presupuesto

Define un presupuesto para la reforma y adáptate a él. Es importante que el profesional con el que trates conozca el precio límite para que priorice aquello que es indispensable.
Puede parecer un tema tabú pero ten en cuenta que hay muuuuuuchas reformas con un precio ajustado que tienen un resultado ES-PEC-TA-CU-LAR, así que, ¡que no te dé vergüenza! (A nosotros nos encantan esos retos. (¡Escríbenos!)
 

04  |  No olvides el tema burocrático 

En las reformas, se distinguen dos tipos de obra generalmente. Los de obra menor y obra mayor. La principal diferencia entre ambas radica en si se interviene o no en los elementos estructurales del inmueble. La no afección de los mismos supone menores dificultades técnicas y además, no necesitan proyecto de obra. Sí que exigen una solicitud de obra menor. Sin embargo, la afección de los elementos estructurales requiere la autorización de un técnico para realizar la operación, además de un proyecto técnico firmado. Requeriráuna licencia de obra mayor.
Por ello, es importante que te informes acerca de los trámites necesarios antes de comenzar con cualquier obra. Para ello, necesitarás contactar con el Ayuntamiento de tu municipio.
 
 

05  |   Contrata la empresa de reforma

Estás a punto de comenzar con las obras, pero que la emoción no te despiste. ¡Este paso es tan importante como el primero!
Es el momento de solicitar al menos dos presupuestos, para así tener varias opciones y elegir la que mejor se ajuste a tus exigencias. Ten en cuenta de!! que te vas a meter en un terreno desconocido, por lo que es una buena opción dejarte asesorar por el profesional que has elegido. A modo de consejo, que no te de apuro preguntar de más, lo que está en juego es,nada más y nada menos que tu hogar.
 
* * *
 
Si crees que podemos completar esta lista con algún punto imprescindible somos todo oídos para tu aportación.
¡Hasta pronto!
 
SOZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.