Repaso de los últimos Stockholm Furniture Fair – parte 1
Un año más damos la bienvenida a febrero. Sin embargo, este año, debido a la pandemia, Estocolmo no abrirá las puertas de su semana del diseño, la Feria de Muebles y Luz (Stockholm Furniture & Light Fair), que estaba prevista entre los días 9 y 13. Las más de 700 empresas de diseño que se reúnen anualmente en esta cita no podrán mostrar sus nuevas colecciones al mundo en el encuentro considerado como el más grande del diseño escandinavo.
En esta feria se destacan las novedades del diseño escandinavo y también los clásicos desde la década de los 50. La Feria del Mueble de Estocolmo reúne desde 1951, año en el que se realizó la primera edición, a las marcas de diseño escandinavo, pudiendo encontrar desde jóvenes y emergentes diseñadores hasta las grandes firmas consagradas del panorama del diseño. Es un verdadero paraíso para los amantes del diseño escandinavo.
A pesar de la ausencia de este año, quiero aprovechar este post para homenajear a la semana del diseño escandinavo. Para ello, he reunido algunos de mis productos y lanzamientos favoritos de muebles de los últimos años. ¿Compartes alguno de mis gustos? ¡Vamos allá!
2016
Thom Fougere
Apenas tenía un año de vida el Estudio Thom Fougere cuando se presentó con sus diseños en la Feria de 2016. Este diseñador canadiense creó una colección de muebles y artículos para el hogar inspirada en el paisaje y la cultura de su país de origen. El conjunto incluye accesorios para chimeneas a base de materiales locales como la piedra extraída de Manitoba.
El asiento Saddle con doble respaldo quiere ofrecer diversas formas de sentarse o reclinarse. La silla, con una estructura de acero ligera, está tapizada en cuero de curtido vegetal. El pequeño carrito de bar de tres patas está realizado en fresno macizo y guarda cierto vínculo con el estilo escandinavo. En cuanto al asiento de ratán, es de roble y también se puede doblar como mesa. Me encanta la estética atemporal de toda la colección.
Artículos disponibles en EQ3
Fish & Pink
El diseñador de muebles Martin Eckerberg y la diseñadora de moda Fanny Ollas colaboraron para crear la primera serie de mesas para la marca Fish & Pink. Se trata de una colección de tres mesas en dos de las cuales se emplea el terrazo para la parte superior. Se consideró como un resurgimiento de dicho material; puede decirse, viendo la tendencia actual, que no estaban muy equivocados.
Artículos disponibles en Mohd shop
Northern
La lámpara Buddy fue la ganadora del premio Northern Student Design Award en 2015. Es una lámpara de escritorio que tiene un diseño multifuncional ya que brinda un pequeño soporte para guardar bolígrafos, lápices, llaves… Como bien describe su diseñador Mads Saetter-Lassen “es el pequeño ayudante que todos necesitan”.
Posterior a su éxito, se han realizado varios diseños como lámpara de pie o de pared. Todas ellas comparten la misma sencillez y características técnicas.
Artículos disponibles en Northern.no
Gärsnäs
El sillón Hedwig para Gärsnäs diseñado por David Ericsson. Es un sillón que homenajea a su mujer Sara y su gusto por el té y la lectura. Para ello, Ericsson crea un asiento cómodo para periodos prolongados y donde se puede dar acomodo a una taza de té. Se realiza a base de una estructura de madera reclinada y cuero estirado para enfatizar el diseño artesanal y la habilidad manual.
Artículo disponible en Galerie mobler
Artek
La empresa fundada por Alvar Aalto y su mujer Aino Marsio presentaron el taburete Vava diseñado por Kristine Five Melvaer. Siendo fiel a la sencillez que caracteriza a la marca, se trata de un taburete apilable que combina elementos clásicos de una manera moderna. Las patas giran entorno al centro del mismo con un movimiento constante otorgándole un carácter personal.
Artículo disponible en Elementa.no
2017
Nikari
El fabricante finlandés de muebles Nikari celebró su 50 aniversario de la empresa en la feria. Nikari fue fundada en 1967 por el ebanista Kari Virtanen. Sus colaboraciones con Kaj Franck (considerado el padre del diseño moderno finlandés) y Alvar Aalto, lo convirtieron en el ebanista más buscado de Finlandia. Como es propio de la marca, presentaron piezas artesanales que cuentan historias.
Algunos de los diseños más destacados fueron la silla Diciembre creada por Jasper Morrison y Wataru Kumano. Es una silla baja con un carácter rural e influencia escandinava. La mesa Febrero, es otro de los diseños presentados. En este caso, creado por Thomas Sandell. Concebida como parte de los diseños de la naturaleza, está formada a partir de formas básicas y líneas curvas. Tiene un mango de madera para transportarla de forma fácil y está cargada en la parte inferior con una piedra negra para darle peso.
Finalmente, me gustaría hacer mención a la mesa Abril diseñada por Alfredo Häberli. Emplea una mezcla de fresno, roble y abedul en el diseño, la cual le confiere una variedad de tonos.
Artículos disponibles en Nikari
YUUE Design
Bento es una lámpara portátil interactiva diseñada por YUUE Design. Simplemente con deslizar la banda de la parte superior hacia arriba, la lámpara se enciende. Invirtiendo la acción, en cambio, la lámpara se apagará. Esta acción es posible gracias a la estructura extensible y una pantalla de silicona que lo conforma. Tiene incorporada una batería recargable.
Artículo disponible en YUUE Shop
Adea
El finlandés Adea ha producido muebles de alta calidad desde 1994. Sus piezas se caracterizan por ser elegantes, modernas y atemporales. En este caso, mostraron dos piezas diseñadas por Alexander Lervik. El sofá y sillón Mr Jones revestidos de diferentes tejidos.
Artículos disponibles en Adea
Skagerak
Esta marca escandinava lleva más de 40 años transmitiendo su filosofía basada en la pureza en cada uno de sus diseños. Inspirados en su vida cotidiana, presentaron una serie minimalista llamada Hven y diseñada por Anton Björsing que consta de mesas y sillas. Están realizadas en roble macizo que proviene de bosques certificados FSC.
Artículos disponibles en Skagerak Shop
Pholc
Mostraron la lámpara de techo Mobile diseñada por Monika Mulder. Está realizada a base de una estructura de tubos de acero negros y esferas de vidrio. La diseñadora se inspira en las barandillas de los balcones neoyorquinos. El movimiento que tienen los elementos cuando están suspendidos es lo que le da su nombre.
Artículo disponible en Nordic Nest
Las fotos de los interiores pertenecen a la Iglesia Grundtvig situada en Copenhague. Todas las imágenes están tomadas por Nick Hughes de Yellowtrace
SOZ