Cómo reformar una vivienda evitando un exceso de gastos

Cómo reformar una vivienda evitando un exceso de gastos

 

 
Hoy toca que os hable de dinero. Ciertamente, a pocas personas les gusta abordar este tema y, en muchas ocasiones, a la hora de enfrentarnos a la realización de una reforma solemos eludir el tema sin ser conscientes del auténtico ERROR que cometemos.
Y es que no hay duda de que el presupuesto con el que contamos es quien marca los límites de lo que se puede y no se puede hacer en una obra de reforma. ¿Acaso te vas de viaje sin saber cuánto te puedes gastar?, o ¿has comprado o alquilado una casa sin mirar el precio que tienes que pagar por ella?. Pues en la reforma de tu vivienda debe ocurrir lo mismo, debes tener claro cuál es el presupuesto con el que cuentas y no ocultarlo.
Considero que los profesionales del sector tenemos mucha responsabilidad en este tema y debemos ayudaros a que los costes no se disparen. Sin embargo, no siempre suele ser así, por lo que, si estás pensando en realizar un pequeño cambio en tu vivienda o estás a punto de comenzar una obra de reforma, quiero que conozcas algunos de mis consejos que pueden ayudarte a no tener sustos en el futuro.
Vamos a por ello:
 

 

 

01 |   Exprime al máximo las opciones de diseño

Has elegido el profesional que más te ha gustado y tienes que depositar toda tu confianza en sus conocimientos para sacar todo el potencial a tu vivienda y convertirla en el hogar soñado.  Exprimir al máximo las opciones de diseño te permitirá considerar todas las posibilidades que tiene tu vivienda. No siempre se necesita una grandísima obra para realizar un gran cambio, ni viceversa, por lo que contar con un profesional que conozca el sector puede ayudarte a ahorrar mucho dinero. (En uno de nuestros post anteriores explicaba qué funciones desempeña un arquitecto).
 

02 |   Solicita un diseño y unas mediciones detalladas

Una vez tienes claro el diseño definitivo, exige un alto nivel de detalle tanto en el proyecto en sí como en las mediciones. Cuanto más detallado tengas todo antes de empezar, menos sorpresas te encontrarás posteriormente. Es importante ser concreto en este punto y considerar todas y cada una de las partidas de una obra, desde retirar los sanitarios de un baño para renovarlos como la preparación de una estancia para ser pintada.  

 

 

 

03 |   Pide más de un presupuesto

Solicitar diferentes presupuestos de obra contribuirá a dar con un precio más realista de tu obra. El sector de la construcción y las reformas no tiene unos precios establecidos por lo que existen grandes diferencias entre unos y otros. No se trata de buscar al más barato (cosa que puede suponer otro grave error). El objetivo de pedir varios presupuestos debe ser que te ayude a conocer el precio de mercado y conocer cuanto debes de pagar para realizar tu obra de reforma. Tómate tu tiempo para obtener el máximo de información. Opta por recoger 3 o 4 presupuestos de diferentes constructoras, conocer sus plazos de trabajo, la disponibilidad con la que cuentan, curiosear en sus anteriores trabajos… Antes de que te pongas con ello, debes saber que es un poco estresante obtener varios presupuestos pero os aseguro que merece la pena.
 

04 |   Reserva un 10-20% de tu presupuesto total para imprevistos

En TODAS las obras de reforma surgen imprevistos, por lo que hacer una pequeña reserva de dinero antes de empezar te protegerá de los extras que seguramente surjan. Hay aspectos que no se pueden considerar en el proceso de diseño ya que se ven una vez se comienza la obra; una tubería oxidada que no se preveía cambiar, la aparición de una plaga de termitas a la hora de levantar parte del pavimento, etc. 
 

 

05 |   Compara materiales y acabados

No te ciegues en tus planes y dedica el tiempo necesario para comparar diferentes materiales y acabados. Hay infinidad de precios, formatos, acabados, texturas y combinaciones que pueden llegar a conquistarte, por lo que ten paciencia. En este punto, te aconsejo que ordenes cuales serán tus grandes inversiones por orden de prioridad. Si quieres mi opinión, piensa antes que nada en tener unas ventanas que te ofrezcan un buen aislamiento térmico y acústico, una encimera de calidad, duradera y resistente o un suelo que resista el tránsito previsto entre otras cosas.
 

 

Llegados a este momento, si aún os ha quedado alguna duda, os invito a contactarme para que pueda ayudaros, ¡sería un placer!
 
¡Os leo!
 
SOZ

2 pensamientos sobre “Cómo reformar una vivienda evitando un exceso de gastos”

  1. Muy buenos tips. Es mucho mejor elegir los muebles adecuados antes de sobrecargar el hogar. Decorar consiste en saber escoger y distribuir la iluminación. Un buen uso de las lámparas en casa también ayuda a dar esa sensación de amplitud, calma y orden que complementan perfectamente a los muebles que hayas podido escoger.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.