Escoge la ventana interior que mejor se te adapte

Escoge la ventana interior que mejor se te adapte

 

       
Si bien la conciliación laboral forma parte de nuestro ADN, también es cierto que en estas últimas semanas, la acumulación de tareas ha hecho que hayamos tenido que reorganizarnos. Por ello, este post llega más tarde de lo que nos gustaría a ser publicado.
A pesar de ello, esperamos que el tema de hoy te sorprenda y que el retraso haya merecido la pena. Hablaremos de ventanas interiores.
¿Ventanas interiores? entendemos que, a priori, puede sonarte raro, pero sí. Todos entendemos por ventanas aquellos vanos situados en fachada que nos proporcionan luz, vistas, ventilación… pero, ¿has pensado alguna vez en tener vistas de tu propio hogar en casa?, ¿has pensado en dirigir el recorrido de la luz natural hacia alguna estancia más oscura?
Es verdad que a lo largo de estos últimos años, la forma de habitar ha cambiado. Ejemplo de ello es que si bien hace unos años, la cocina era una estancia oculta de la casa situada, en muchas ocasiones, en el habitáculo más pequeño y oscuro de la misma, ahora ha pasado a ser la gran protagonista que comparte espacio con el salón y comedor en muchos hogares.
No todo debe ser blanco o negro, es decir, no todo debe estar unido o separado. Hay una infinita gama de grises que pueden dar soluciones mágicas a las condiciones, necesidades y requisitos de cada caso. Una ventana interior cambia la percepción del espacio. Conecta y amplia estancias de la casa manteniendo, a su vez, independencia de las mismas. ¿Por qué no una ventana entre el baño y el dormitorio, o el dormitorio y estudio, o entre la cocina y el comedor?
Si estás a punto de afrontar la reforma de tu casa y quieres o necesitas una ventana interior, te ayudamos a que elijas la mejor:
 

01 |   Ventanas de uso compartido

A veces estudio y otras veces zona de ocio ampliada al salón. El estudio Autori situó este ventanal de puertas correderas en el centro de la vivienda permitiendo así la posibilidad de independizar o compartir la estancia dependiendo de las necesidades que tuvieran en ese momento los clientes.
 
 
 

02 | Ventanas divisorias

En caso de que tengas dos estancias que quieres tener separadas, puedes optar por una división acristalada la cual te permite conectarlas visualmente. Es lo que pensó el arquitecto Maxime Jasens, cuando proyectó este apartamento en París y separó mediante carpintería de acero y vidrio el dormitorio con el resto de la vivienda. Este tipo de divisiones pueden ser muy útil para separar la cocina del salón. En este sentido, pueden surgirnos muchas dudas de si estas estancias las queremos unidas o separadas, por lo que esta opción puede dar solución a este dilema de “ni contigo ni sin ti”.
 
 

03 | Ventanas traslúcidas

Hay espacios en la casa que necesitan una intimidad, y sobretodo si está habitada por muchos miembros. Las ventanas traslúcidas tienen un doble juego ya que permiten el paso de la luz a la vez que mantienen la privacidad de la estancia. La diseñadora Eilat Dar lo tuvo claro al separar el baño y la cocina mediante este tipo de ventana. El efecto es sorprendente ya que los dos espacios multiplican su luz y espacio. ¿verdad que sí? 
 
 
 

04 | Ventanas horizontales

En la mayoría de los casos suelen colocarse en la parte superior de la división. Además de potenciar las líneas horizontales, estas ventanas permiten una continuidad espacial dando fluidez a los espacios y mayor amplitud. El techo se extiende hacia el interior de la vivienda generando la modulación del espacio y de la luz en todo el interior. Ejemplo de ello es la vivienda de la foto, Casa Nipona, en Tokio. El aseo es un cubo que ocupa el centro de la casa y la ventana horizontal que remata la parte superior de la caja, crea un efecto en el techo como si flotara.
 
 
 
Sin extendernos más, esperamos que estos ejemplos te sirvan para hacerte una idea de lo que pueden aportar estas aperturas en el interior de tu vivienda. Si tienes dudas con alguna de ellas, consúltanoslo, estaremos encantados en ayudarte. 
¡Feliz semana y hasta pronto!
 
SOZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *