Reform: más que una empresa de cocinas

Reform: más que una empresa de cocinas

 

 
Un día más por aquí con estreno. Hoy inauguro una nueva sección dentro del blog a la que he llamado DISEÑO. Supongo que el nombre lo dice todo pero por si queda alguna duda, en este apartado voy a darte a conocer los últimos o más novedosos productos del mundo del diseño que más me hayan inspirado. Creo que es una buena manera para que tanto tú como yo tengamos recopilados los diseños que más nos definen y ampliemos conocimientos en esta área, ¿te parece?
Vamos a inaugurar la sección con Reform. Se trata de una empresa de cocinas de diseño danesa que colabora con arquitectos y diseñadores de renombre internacional para crear espacios de cocina atrevidos, accesibles y adaptables.
Basado en estándares y medidas aceptadas en el mercado, la base de Reform es un sistema modular y duradero realizado con materiales de alta calidad. Esto significa que pueden adaptarse a cualquier espacio de cocina.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El diseño que hoy te traigo lo firma Cecilie Manz, una diseñadora de muebles, lámparas y productos relacionados con el hogar que tiene su propio estudio en Copenhague. 
Según la autora, la cocina es para cocinar, comer y divertirse, por ello, su diseño responde a esa idea. A partir de unos principios de sencillez, crea unos frentes de mobiliario en tres tonalidades cálidas (en pino de Oregón dorado, en gris intenso y en blanco natural) con un aspecto clásico. Suprime los tiradores para crear una muesca geométrica en la parte superior del frente que los sustituye. El diseño queda rematado por una encimera de acero inoxidable como expresión de practicidad y que, a su vez, combina armoniosamente con las tonalidades del mobiliario.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Como curiosidad, la marca comenzó trabajando con los elementos básicos de IKEA a los cuales añadían sus diseños de manera que el producto final fuera, al mismo tiempo, accesible y asequible. Aún hoy siguen ofreciendo esta alternativa trabajando con elementos básicos de IKEA. Esto significa que se pueden instalar frentes Reform en tus elementos IKEA existentes. “¡Chapeau!”
 
Hasta pronto.
 
SOZ
 
 

Tal vez te interesa

 

Cómo diseñar una cocina parte 1 y parte 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.