Claves por las que estas 9 sillas son todo un clásico del diseño
¿Alguna vez te habías preguntado cuán importantes pueden resultar las sillas de tu comedor? Es posible que, en algún momento, todos hayamos cometido el error de pensar, en primer lugar, en cómo tiene que ser la mesa del comedor; sus dimensiones, materialidad, forma y demás aspectos para, posteriormente, buscar las sillas que mejor vayan con la elección. Sin embargo, para obtener un comedor que se sienta agradable, las sillas juegan un papel fundamental, ya que, ¿de qué nos sirve una deslumbrante estancia si luego no podemos disfrutar de una cierta comodidad?
Una vez aclarado que no siempre tenemos porqué empezar por la mesa, la pregunta que debemos hacernos es, ¿qué se tiene que valorar a la hora de escoger la silla perfecta?.
Después de unos cuantos post acompañándome, intuyo que vais viendo por “donde voy” y lo que me gusta el diseño de las cosas bien hechas. Entiendo que vosotros compartís unos gustos, cuanto menos, parecidos y, por ello, a la hora de elegir la silla perfecta, tenemos que buscar aquella pieza que reúna todos los aspectos de forma, tamaño, durabilidad y comodidad necesarios.
Viendo la infinita variedad de sillas que hay actualmente en el mercado, puede resultar difícil su elección. No obstante, existen alternativas que van más allá de una moda, que llevan décadas en el mercado y que, aún hoy, se siguen comercializando. Se trata de piezas que, debido a sus características, cumplen satisfactoriamente las necesidades de sus usuarios, desafían el paso del tiempo y se adaptan a la perfección a todos los estilos. ¡Toda una joya, vamos!.
Es por eso que hoy quiero haceros conocedores de nueve diseños de sillas que son un clásico en el mundo del diseño y destacar las características claves que las han convertido en todo un éxito. De esta manera, cualquier elección que hagáis siguiendo estas directrices en forma de características merecerá la pena. ¡Vamos allá!
Materiales de alta calidad
La mayoría de ellas están producidos a base de maderas de alta calidad y provenientes de bosques gestionados de forma sostenible. En estos momentos, tal y como tenemos el planeta, tenemos que valorar de dónde proviene el material de nuestra silla para contribuir a causar el mínimo impacto ambiental posible. Por ello, es importante que nos tomemos un tiempo para estudiar la procedencia de los diferentes materiales.
Inversión rentable
Comparándolas con muchas alternativas que podemos encontrar en el mercado, son modelos de silla que tienen, a priori, un alto coste inicial. Sin embargo, son diseños en los que se puede invertir con confianza ya que resisten el paso del tiempo y cuentan con una estética flexible, lo cual las hace adaptarse a cualquier espacio y estilo, convirtiendo la inversión en rentable. Además, hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos, estas sillas están hechas o terminadas a mano y eso requiere un mayor tiempo de producción.
Atemporalidad
¿Qué hay más bonito que contar con objetos que pueden pasarse de generación en generación? Y no sólo por la durabilidad de estas piezas, sino que también por su atractivo visual a pesar del paso del tiempo.
Diseños meticulosos
Es una de las claves fundamentales que comparten estos diseños. Son piezas en las que se ha prestado mucha atención a la hora de su concepción o diseño, suprimiendo cualquier elemento innecesario y llenándolas de detalles, uniones o acabados que las llevan a otro nivel.
Aquí mi propia selección que espero que sea de vuestro agrado y os resulte útil.
1. Silla Lilla Aland de Carl Malmsten para Stolab. Diseñada en 1942, es todo un clásico nórdico. Está fabricada en madera de abedul. (Disponible aquí)
2. Silla Drawn HM3 de Hvidt y Molgaard para & Tradition. Realizada con técnicas artesanales tradiciones y construidas con materiales orgánicos, brinda una sensación de honestidad a cualquier espacio. Está fabricada en madera maciza de roble o nogal y el asiento está tejido a mano con más de 100 metros de cordón de papel natural. (Disponible aquí)
3. Silla Series 7 de Arne Jacobsen para Fritz Hansen. Nace en 1955 concebida como la mínima expresión de una silla. Cuenta con una única pieza que hace de respaldo y asiento. Está fabricada en madera laminada con una estructura metálica resistente. (Disponible aquí)
4. Nerd Chair de MUUTO. Realizado en roble proveniente de bosques escandinavos, ofrece un alto nivel de resistencia y durabilidad. Cuenta con un diseño que tofrece una perfecta integración entre el respaldo y el asiento. Es cómoda y estéticamente agradable. (Disponible aquí)
5. Silla CH24 Wishbone de Hans J. Wegner para Carl Hansen & Son. Diseñada en los años 50 por Hans J. Wegner, esta silla se ha convertido en la más popular de la firma Carl Hansen. Tiene una estructura de madera maciza en roble y un asiento realizado con cuerda de papel natural. (Disponible aquí)
6. Silla Elbow de Hans J. Wegner para Carl Hansen & Son. El respaldo curvado al vapor de la silla está elaborado a partir de una sola pieza de madera maciza. Ésta proporciona apoyo para los brazos y la parte inferior de la espalda permitiendo una variedad de posiciones. Fabricada en madera maciza de haya o roble en diferentes acabados. (Disponible aquí)
7. Silla J39 de Borge Mogensen para Frederica. Recibe el nombre de “silla de la gente” por su diseño simple y versátil. Los detalles con los que está plagada la han convertido en un icono del diseño Mid Century. Tiene un respaldo curvado en haya y su asiento está elaborado a mano con papel trenzado. (Disponible aquí)
8. Silla Akademia de Studio Kaksikko para Nikari. Este diseño de formas suavemente redondeadas puede servir tanto para la mesa del comedor como para el escritorio. Está fabricada en madera de roble y cuenta con un diseño armonioso y refinado. (Disponible aquí)
9. Silla 7392 Stacking de Lucian R. Ercolani para Ercol. Lanzada por primera vez en 1957, la silla está realizada en madera de fresno y actualmente, se ofrecen varios acabados. La forma de las patas orientadas hacia el exterior sirve para apilarlas verticalmente cuando no están en uso, combinando versatilidad y estilo. (Disponible aquí)