A lo largo de estos últimos años, el minimalismo se ha impuesto con gran fuerza en nuestra sociedad, no sólo como filosofía en el campo del diseño, sino también como estilo de vida.
En la arquitectura, el minimalismo trata de dar soluciones simples a cuestiones complejas. Una simplicidad traducida en forma, materialidad o color cuidados, que dan lugar a espacios limpios y entendibles con claridad.
En AOOA apreciamos el valor de las cosas simples. Por ello, después de estudiar y trabajar en soluciones que ayudan a lograr este hecho, hemos decidido reunir en este post, las que a nuestro juicio son las cinco claves que todo diseño minimalista debe tener.
| 01 Simplicidad en forma y función
Una vivienda minimalista tiene un diseño en planta simple y eficiente. Suprime todo tipo de volúmenes y divisiones dando lugar a espacios abiertos, predecibles y sencillos. Hace énfasis en la luz natural, en cómo se percibe el exterior desde el interior o en la sencillez de los huecos de puertas y ventanas en fachada.
Restringe las formas y los ángulos complejos.
| 02 Revestimientos sencillos
Emplea un máximo de dos o tres materiales y colores. Juega con sus texturas y formas proporcionando atractivo visual.
Presta atención a los encuentros entre materiales, las juntas, la continuidad de las piezas, la combinación de las mismas…
| 03 Espacios limpios, abiertos y llenos de luz
No se trata de buscar un exceso de elementos para una estancia sino de jugar con la forma, el color o la textura que definen ese espacio vacío que habitamos.
Ahora bien, no pretendemos que te deshagas de tus pertenencias sin piedad; simplemente consideramos que cuantas menos piezas conforman un espacio, más se disfrutan de cada una de ellas.
| 04 Detalles simples sin decoración
Reducir los componentes de los elementos a su forma más simple. Sustituir los pomos de los armarios por unos tiradores uñeros, suprimir las jambas o el marco de las puertas haciéndolas de suelo a techo y ocultando las guías por las que se moverán, cuidar las carpinterías exteriores, reduciendo al máximo las dimensiones de los marcos…
| 05 Uso estratégico de materiales
Pongámonos en dos situaciones en las que contamos con que uno de los recursos sea muy limitado.
Por ejemplo, si contamos con un número de materiales mínimo. Para darle solución podemos jugar con su forma, textura o color.
Si por el contrario, contamos con una paleta de colores monocromática. En este caso, jugaríamos con los materiales y las texturas para agregar un interés visual a todo el conjunto.
* * *
Una vez hemos conocido este proyecto de Porteous Studio en Edimburgo, no podemos dejar de admitir que el aire que se respira en este tipo de casas es realmente especial. Ahora bien, este hecho no significa que deba ser del agrado de todos los que la observan.
Si consideras que debemos incluir alguna característica más, somos todo oídos.