Aprende a pensar como un diseñador
Es cierto que en este post no vamos a convertirte en el diseñador o diseñadora de interiores que admiras, (¡ni se nos ocurre!) pero, si te quedas hasta el final, entenderás cómo piensa y trabaja un interiorista y conocerás algunos detalles de los que hacen uso habitualmente y que realmente funcionan en sus diseños. Se trata de unos principios de diseño que hemos incorporado en estos primeros años de AOOA. Consideramos que son fáciles de usar y, ¿por qué no compartirlos contigo?. Te acercarán al diseño que quieres obtener en ese espacio a reformar.
A continuación, enumeramos algunos de ellos; esperemos que te sean útiles.
01 | Toma de contacto con el espacio
Solamente necesitarás papel, lápiz y una cámara para hacer fotos. Dibuja todo lo que ves y todo lo que te gustaría ver, haz un croquis de la estancia que quieres reformar y toma nota de los elementos que condicionan tu espacio (ventanas, puertas, pilares…).
Si pudiéramos visualizar todas las opciones que nos da el espacio, no nos costaría mucho tiempo tomar la decisión ¿verdad?. Pues estás a tiempo. Toma una o varias fotografías y dibuja sobre ellas. Sitúa el sofá en el rincón que imaginas mediante líneas básicas y visualiza su resultado.
Trabaja con varias alternativas. Te recomendaría que realizaras entre dos y tres propuestas para cada una de las estancias y que no te conformaras con un único punto de vista para cada una de ellas. Me explico: el punto de vista hace referencia a la ubicación desde la cual estás visualizando el espacio. Si lo que estás reformando es el salón de tu casa y has realizado una vista de la propuesta desde la entrada, incluye más puntos de vista para así sacar el máximo partido a cada uno de los espacios.
Plasmar sobre papel tus ideas, hará que desarrolles un mayor número de ideas y que éstas puedan evolucionar hasta llegar a obtener el resultado deseado.
02 | Inspírate
Haz una amplia selección de las imágenes que te gustan. No trates de buscar modas, tendencias o elementos que a otros les gusten, ya que tu casa te tiene que hacer sentir feliz a ti. Busca y guarda todas las imágenes que te gustan. Una vez tengas 100 imágenes (aproximadamente) guardadas, reconoce el estilo que más se repite y reduce el listado a 20 fotografías para enfocarte en sus detalles.
Existen varias herramientas para alimentarnos de ideas, pero para nosotros, sin ninguna duda, Pinterest es la plataforma estrella donde puedes encontrar inspiración sobre cualquier temática. Nosotros tenemos un perfil donde clasificamos las fotografías que nos inspiran. ¡Te invitamos a que eches un vistazo! Así nos conoces un poquito más y, ¿quién sabe?, tal vez te sirva de inspiración a ti también. (@aooaarquitectura)
03 | No te olvides de la luz
¿Hacia dónde está orientado tu espacio? ¿Cómo le da el sol? ¿Éste, entra directamente o no?… Este punto podríamos situarlo el primero ya que la luz natural, siendo el “material” más barato (o mejor dicho gratis), es para nosotros, el más importante en todos nuestros proyectos. Te expongo unas opciones para que te hagan reflexionar y valores si tenemos razón o no :
-
¿Una cocina donde tomarte tu café a las siete de la mañana con el sol del amanecer o con la luz fluorescente blanca que te acribilla la vista?
-
¿Un salón o un dormitorio donde disfrutar de la luz de la tarde? El primero puedes saborearlo todos los días del año, mientras que el segundo quizá no lo disfrutes nunca si sólo vas a él para dormir por la noche.